SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número318Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)Dinámica de la frecuencia de impago de los créditos de consumo en cuotas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

JACOME H., Luis I.. La participación de los bancos centrales en las crisis bancarias de la América Latina. Lecciones de los decenios de los noventa y de 2000. El trimestre econ [online]. 2013, vol.80, n.318, pp.283-327. ISSN 2448-718X.

En el presente artículo se analiza el papel de los bancos centrales en las crisis bancarias de la América Latina. Se descubre que, salvo por un puñado de casos, cuando las resoluciones bancarias se ejecutaron puntualmente, el dinero del banco central se utilizó a gran escala para contener y gestionar crisis tanto sistémicas como menores. Sin embargo, las aportaciones de dinero a raudales en el sistema financiero tendieron a exacerbar la turbulencia macroeconómica y aumentaron las probabilidades de que ocurrieran crisis cambiarias, sobre todo en los países de mercados emergentes. Si bien con algunas salvedades, las conclusiones del presente artículo son pertinentes y los países en desarrollo deberían verlas como una advertencia contra la expansión excesiva de los balances generales de los bancos centrales para hacer frente a las crisis financieras, tal como lo han hecho recientemente varios países industrializados.

Palabras llave : crisis bancaria; bancos centrales; política monetaria; mercados emergentes; América Latina..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )