SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número310Rendimientos privados de la educación superior en México en 2006. Un modelo de corrección del sesgo por autoselección índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

MENDOZA BELLIDO, Waldo. Dinámica macroeconómica con metas de inflación y déficit fiscal. El trimestre econ [online]. 2011, vol.78, n.310, pp.469-486. ISSN 2448-718X.

En este modelo, la política monetaria se basa en un sistema de metas explícitas de inflación, con la tasa de interés interbancaria como instrumento de política y la cantidad de dinero endógena; mientras que la política fiscal opera con un límite sobre el déficit fiscal como porcentaje del PIB, siendo el gasto público endógeno. En la regla de política monetaria, el parámetro de suavizamiento de la tasa de interés se desprende de la conducta optimizadora del banco central.

El modelo muestra la dinámica macroeconómica que se produce en dos escenarios extremos, de credibilidad completa en la meta de inflación del banco central, y de credibilidad nula, y se encuentra que i) puede haber convergencia hacia el equilibrio estacionario, incluso si no se cumple el Principio de Taylor; y ii) si hay completa credibilidad en el banco central, una política monetaria contractiva puede producir un (undershooting) de la inflación.

Palabras llave : política monetaria; política fiscal; Principio de Taylor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )