SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número305Tenencia y uso de tarjetas de crédito en México. Un análisis de los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2006Predicción de errores de proyección de inflación en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

VARGAS H., Hernando  y  BETANCOURT G., Rocío. Amenazas a la independencia del banco central y su efecto en la inflación. El trimestre econ [online]. 2010, vol.77, n.305, pp.105-128. ISSN 2448-718X.

La falta de apoyo político para reducir la inflación y la existencia de graves amenazas a la independencia del banco central pueden inducir a una desinflación gradual por parte de un banco central comprometido. Dos hechos observados en Colombia, un proceso de desinflación gradual y las repetidas amenazas a la independencia del banco central por parte del gobierno y del Congreso, serán analizados a partir de un modelo teórico de dos periodos. El modelo está basado en el supuesto de que el banco central es independiente y se compromete con la meta de inflación anunciada, a la vez que las autoridades buscan una solución discrecional e intentan eliminar la independencia del banco si la meta difiere de dicha solución. Estas amenazas afectan la capacidad del banco para comprometerse y dan por resultado un proceso de desinflación gradual con tasas de inflación más altas que las obtenidas en ausencia de dichas amenazas.

Palabras llave : independencia del banco central; amenazas a la IBC; metas de inflación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )