SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número297¿Puede la política fiscal ayudar alcanzar la convergencia de la inflación? La experiencia españolaFormación de precios en la industria manufacturera de México. Resultados de una encuesta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

GARCES DIAZ, Daniel G.. Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000). El trimestre econ [online]. 2008, vol.75, n.297, pp.109-141.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2448-718X.

En este artículo se estudian las funciones de largo plazo y la dinámica del comercio exterior de México con datos agregados y desagregados. Las exportaciones totales dependen del índice de la producción industrial de los Estados Unidos y del tipo de cambio real. El nivel de las importaciones totales es función del índice de producción industrial de México, del nivel de las exportaciones totales y del tipo de cambio real. Un resultado importante es que casi todas las funciones, tanto de largo como de corto plazos, son estables para el periodo 1990-2000, mientras que ninguna lo es para toda la muestra. Esto sugiere que la apertura comercial de los años ochenta provocó un cambio estructural muy pronunciado en el comercio exterior mexicano y que el TLCAN es la continuación natural de dicho proceso.

Palabras llave : cointegración; comercio exterior; TLCAN.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )