SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número290Grupos de interés y reforma comercial en MéxicoEnvejecimiento, salud y economía. La Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

VENEGAS MARTINEZ, Francisco  y  FUNDIA AIZENSTAT, Andrés. Opciones reales, valuación financiera de proyectos y estrategias de negocios. El trimestre econ [online]. 2006, vol.73, n.290, pp.363-405.  Epub 11-Nov-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v73i290.548.

En este trabajo la metodología de opciones reales se presenta como un instrumento indispensable para que los consejos de administración de las empresas tomen decisiones respecto a proyectos de inversión o estrategias de negocios cuando existe la flexibilidad (opcionalidad) de tomar en el futuro nuevas decisiones relacionadas con extender, contraer, posponer, enmendar o abandonar un proyecto o estrategia. Al respecto, el presente trabajo realiza una revisión de las diferentes fórmulas analíticas que aparecen en la bibliografía para valuar la opcionalidad de estrategias en el supuesto de que el valor presente de los flujos de efectivo esperados sigue una distribución log normal o bien mediante el uso de métodos de árboles binomiales. En particular, se trata el caso de la toma de decisiones de venta o cierre de una empresa cuando el valor de mercado de sus títulos (de capital y deuda) excede el valor presente de los flujos de efectivo esperados o el valor presente de estos flujos es menor que cierto valor de recuperación. En este contexto se analiza el caso de una empresa mexicana de servicios satelitales de comunicación. Asimismo, se aplica la metodología de opciones reales a proyectos carreteros de inversión; específicamente se examina el caso del proyecto de construcción del primer tramo de la autopista Toluca-Atlacomulco según los supuestos de volatilidad constante y estocástica. Es también importante destacar que esta investigación se centra en: i) la valuación de opciones reales americanas de abandono; ii) valuación de opciones reales compuestas; iii) valuación de opciones reales con volatilidad extendiendo el modelo de Hull y White (1987).

Palabras llave : valuación financiera de proyectos de inversión; estrategias de negocios; opciones reales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )