SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Sarcomas de tejidos blandos en las extremidades: ¿el margen quirúrgico impacta la sobrevida?Efectividad de la endoscopía en la implantación coclear índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

GARCIA-RODRIGUEZ, Edgar A. et al. Resultados auditivos con terapia combinada esteroidea para la hipoacusia neurosensorial súbita idiopática. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.816-823.  Epub 30-Ene-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.22000394.

Antecendentes:

La Hipoacusia Neurosensorial Súbita Idiopática fue descrita por Mc. Cabe en 1979 y, desde entonces, muchos autores han tratado de definir, explicar y tratar correctamente esta enfermedad. El Nacional Institute on Deafness and Other Communication Disorders la define como pérdida auditiva neurosensorial brusca de al menos 30 dB en tres frecuencias audiométricas contiguas en un periodo de 72 horas. Entre las estrategias terapéuticas, los corticosteroides han demostrado tener mayor beneficio por sus efectos antiinflamatorios y antiestrés celular.

Objetivo:

Determinar los resultados auditivos con la terapia de esteroides combinados en pacientes con hipoacusia neurosensorial súbita idiopática (HNSI), de acuerdo a la escala de criterios de recuperación de Siegel.

Método:

Estudio realizado en el servicio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del Centro Médico Naval, en Ciudad de México, en el que se incluyeron 150 pacientes con diagnóstico de HNSI y que recibieron terapia combinada con dexametasona intratimpánica y prednisona sistémica.

Resultados:

Se demostró una efectividad terapéutica al correlacionar el éxito terapéutico en el 82% de los casos y un fracaso terapéutico en el 18% de los casos según la escala de criterios de recuperación de Siegel. Al evaluar el promedio general de los niveles de promedio de tonos puros al inicio y 6 semanas posterior al tratamiento se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.001). El promedio de las logoaudiometrías al inicio y 6 semanas posterior al tratamiento tuvo una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.001).

Conclusiones:

El tratamiento combinado con esteroides de manera inicial para la HNSI ha demostrado tener resultados benéficos de acuerdo con la escala de criterios de recuperación de Siegel.

Palabras llave : Hipoacusia; Súbita; Tratamiento; Esteroideo; Resultados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )