SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Diarrea crónica como manifestación inicial de mutación en TNFSF13BSíndrome de ventrículo izquierdo hipoplásico: diagnóstico prenatal en primer trimestre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

ALCOCER MALDONADO, José Luis  y  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Lesión de arteria segmentaria lumbar por tornillo transpedicular. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.83-84.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/109030.

Introducción:

actualmente, la fusión instrumentada lumbar por vía posterior se utiliza con mucha frecuencia. Una de sus complicaciones es la incorrecta colocación de los tornillos pediculares.

Caso clínico:

paciente masculino de 57 años, el cual presentó sangrado importante tras la introducción de un tornillo pedicular lumbar durante cirugía por estenosis de canal lumbar. La incorrecta introducción del tornillo originó la inestabilidad hemodinámica intraoperatoria por lesión de la arteria segmentaria lumbar ocasionando hematoma del músculo psoas, además de sintomatología neurológica de nervios periféricos relacionados, llegando al diagnóstico por tomografía computarizada, con resolución mediante tratamiento conservador.

Conclusión:

la cirugía del dolor lumbar y fijación con tornillos pediculares es un procedimiento frecuente, efectivo y seguro; sin embargo, en caso de sangrado incontrolable en la introducción de los tornillos hay que tener en cuenta el daño vascular.

Palabras llave : hematoma del psoas; complicaciones por tornillos transpediculares; lesión vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )