SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Manifestaciones otorrinolaringológicas más frecuentes en pacientes con infección por SARS-CoV-2 en un servicio de urgencias. Estudio transversalCardiopatías congénitas: características y beneficios del diagnóstico prenatal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

ORTIZ CHARGOY, Ricardo Salvador et al. Presencia de anticuerpos anti-spike IgG para COVID-19 en recién nacidos de madres vacunadas en el Hospital Angeles Pedregal. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.55-59.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/109023.

Introducción:

existe poca información sobre la cantidad de anticuerpos anti-spike IgG para COVID-19 que se pasan al recién nacido mediante la vacunación a madres embarazadas.

Material y métodos:

estudio transversal, descriptivo y analítico realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Angeles Pedregal en el que se recolectaron recién nacidos de madres que cumplieran esquema de vacunación durante noviembre de 2021 a mayo de 2022.

Resultados:

fueron incluidos 106 recién nacidos. De las embarazadas 75.5% (80/106) tenían vacuna con mecanismo de ARNm. Presentaron el siguiente promedio de anticuerpos por vacuna: Moderna: 15,324.4, Sputnik: 13,498, Pfizer-BioNTech: 11,635 y AstraZeneca: 4,831.9. De acuerdo con el trimestre de gestación, fueron las siguientes cifras: primero: 6,395-15,020, segundo: 9,302-25,131 y tercero: 4,843-9,440. Recibir una dosis adicional de vacunación presenta los siguientes valores en comparación a los que no recibieron refuerzo: 18,235 vs 7,311, respectivamente.

Conclusiones:

es de vital importancia la vacunación de las embarazadas durante la gestación con cualquier tipo de vacuna. Se puede comprobar que el trimestre de gestación que mayor cantidad de anticuerpos pasa al recién nacido es el segundo trimestre. Recibir una dosis adicional de vacunación otorga un incremento importante en la cantidad de anticuerpos presentes al momento del nacimiento.

Palabras llave : COVID-19; vacunación; anti-spike; proteína S embarazadas; recién nacidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )