SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Normas especiales en el procedimiento de huelga (primera parte) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de derecho social

versión On-line ISSN 2448-7899versión impresa ISSN 1870-4670

Resumen

TREJO SANCHEZ, Karina. Conceptualización de los derechos humanos desde la perspectiva de género en relación con la reforma laboral. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2017, n.24, pp.133-172. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2017.24.10814.

En el presente trabajo se presenta una propuesta de conceptualización de los derechos humanos desde la perspectiva de género con la finalidad de relacionar su contenido con la reforma a la Ley Federal del Trabajo, llevada a cabo el 30 de noviembre de 2012, en la cual se abordaron algunos aspectos sobre esta materia. Tal relación se llevó a cabo develando que la denominada “reforma laboral” no atiende a la conceptualización de referencia, en la cual resaltan como atributos: el respeto a la dignidad humana, la eliminación de la discriminación y la igualdad sustantiva. Para construir el concepto de derechos humanos desde la perspectiva de género, además de estudiar el marco conceptual sobre género, perspectiva de género y derechos humanos laborales, se analizó el marco jurídico nacional e internacional sobre derechos humanos laborales e igualdad de género en México. Y a través del contraste de las principales brechas de igualdad de género en materia laboral en nuestro país con el contenido de la citada reforma, se demostró que ésta no se apega a la idea presentada de derechos humanos desde la perspectiva de género.

Palabras llave : derechos humanos; perspectiva de género; reforma laboral.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )