SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Actividad biológica y exploración fitoquímica de la oleoresina de Shorea robusta Gaertn. f.Efecto de las enzimas exógenas sobre la digestibilidad de nutrientes y el comportamiento productivo en ovinos y caprinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tropical and subtropical agroecosystems

versión On-line ISSN 1870-0462

Resumen

GUZMAN-SORIA, E. et al. La oferta de maíz grano en Guanajuato, México: 1980-2009. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.3, pp.857-866. ISSN 1870-0462.

En México la escasa rotación de cultivos ha afectado la capacidad del suelo para producir, el uso de genotipos de maíz con mayor potencial de rendimiento y sistemas de producción más intensivos ha incrementado la demanda de insumos; lo cual afecta la economía del productor. Para determinar el efecto de los cambios en el precio de los insumos y de los principales factores que explican la oferta de maíz grano en Guanajuato, en este trabajo se estimó un modelo econométrico compuesto por dos ecuaciones de oferta, tres de transmisión de los precios y una identidad para el periodo de 1980 a 2009. Los resultados indican que la oferta de maíz grano en el estado responde inelásticamente ante cambios en el precio medio rural del maíz producido bajo riego y de manera elástica si los cambios se suscitan en el mismo nivel de precio pero de la oferta en temporal, con elasticidades precio-propias de 0.8531 y 1.0604; los cambios en el precio de los insumos que más afectan la oferta estatal son el precio del plaguicida y de la mano de obra, con elasticidades precio-cruzada de -0.6154 y -0.5470; los cambios en el bien competitivo que más le impactan son los registrados en el frijol, con elasticidades precio-cruzada de -0.5489 si es producido bajo riego y de -1.0292 si es producido en temporal. El efecto de transmisión de los precios, indica que el precio al productor de maíz en riego y temporal estatal es influenciado directamente por el precio al mayoreo a razón de 0.79 y 0.80% por cada 1% de cambio en este último, mientras que el costo de transporte y el precio internacional del maíz inciden sobre el precio al mayoreo en el estado a niveles de 0.21 y 0.13% por cada cambio porcentual unitario en éstos.

Palabras llave : Maíz; oferta; riego; temporal; modelo econométrico; elasticidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons