SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Actitud, hábitos de estudio y rendimiento académico: Abordaje desde la teoría de la acción razonadaValidación del instrumento: Competencias del personal de enfermería en Salud Pública, en el contexto mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

AVILA-ALPIREZ, H. et al. Obesidad en adolescentes y criterios para el desarrollo de síndrome metabólico. Enferm. univ [online]. 2018, vol.15, n.4, pp.352-360. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2018.4.534.

Objetivo

El objetivo de este trabajo es determinar los criterios para síndrome metabólico (SM) de mayor influencia en adolescentes con obesidad.

Método

El estudio fue de tipo descriptivo y transversal, la muestra la conformaron 122 adolescentes de nivel preparatoria, seleccionados por un muestreo aleatorio simple. Se realizó somatometría (peso, talla y circunferencia de cintura), así como medición de la presión arterial y toma de muestra sanguínea.

Resultados

Predominó la obesidad grado I (68%), el principal criterio para el diagnóstico de síndrome metabólico fue la obesidad abdominal en el 98.4% de los participantes; el 25.4% de estos presentaron tres o más criterios alterados por lo que se consideran con SM, además se encontró asociación entre los niveles de glicemia con la obesidad (p< 0.01).

Conclusiones

Los hallazgos de esta investigación mostraron elevada prevalencia de SM en los participantes. La obesidad abdominal es un claro signo de problemas relacionados con el peso y se presenta muy frecuentemente en la población joven con obesidad. La adolescencia es una etapa temprana para educar a las personas y fomentar una vida más sana que permita mantenerlos lejos del desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.

Palabras llave : Síndrome metabólico; obesidad; adolescentes; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )