SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Prevalencia del consumo de alcohol en adolescentes de una secundaria de Coatzacoalcos, VeracruzLa mujer con cáncer de mama: una experiencia desde la perspectiva del cuidado humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GUERRERO-CASTANEDA, R.F.; PRADO, M. Lenise do  y  OJEDA-VARGAS, M.G.. Reflexión crítica epistemológica sobre métodos mixtos en investigación de enfermería. Enferm. univ [online]. 2016, vol.13, n.4, pp.246-252. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.09.001.

La justificación del uso de métodos mixtos es para dar explicación de un fenómeno cuando un enfoque u otro no alcanzan a resolver la problemática planteada. El objetivo es reflexionar sobre los métodos mixtos desde una perspectiva epistemológica y paradigmática de los enfoques que los integran.

Los paradigmas que sustentan la investigación cualitativa es el comprensivo mientras que para la cuantitativa es el explicativo. Desde la epistemología de la investigación ambos enfoques poseen características distintas que pueden abonar a un fenómeno por caminos distintos. En realidad un fenómeno puede ser estudiado desde ambos enfoques y al final se puede complementar bajo miradas fundamentadas en los propios paradigmas que los sustentan.

Basado en esta reflexión paradigmática de los diseños y en asumir que hay distintos caminos para acercarse a la realidad, se aboga a favor de los diseños complementarios; cada uno con su propio sustento paradigmático y con aporte a la comprensión del fenómeno desde su perspectiva.

Palabras llave : Investigación en enfermería; Métodos mixtos; Paradigma; Epistemología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )