SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Técnicas de aspirado endotraqueal en neonatos: una revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ALVAREZ, E.  y  URIBE, K.. Hipnosis clínica para mejorar la disposición a la curación de un paciente en la unidad de cuidados intensivos. Enferm. univ [online]. 2016, vol.13, n.3, pp.193-198. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.04.002.

En el presente artículo se revisa el caso de una persona adulta hospitalizada en una unidad de paciente crítico, quien ha evolucionado con agitación durante la estadía hospitalaria y que requiere curación de úlceras por presión. A la valoración la enfermera se anticipa a la reacción negativa que podría tener el paciente ante el dolor asociado a la técnica, por lo cual utiliza la hipnosis clínica con el objetivo de favorecer la disposición del paciente a mejorar su comodidad; para lograr realizar la curación sin signos de dolor en la monitorización ni en el reporte subjetivo, se constata el mejoramiento del bienestar general del paciente relacionado con la relajación involucrada en el proceso. Se presenta el proceso de enfermería, la descripción del procedimiento y se motiva a los profesionales de enfermería a incorporar la hipnosis dentro de su repertorio de competencias para la gestión del cuidado.

Palabras llave : Hipnosis; Hipnosis anestésica; Úlcera por presión; Enfermería; Manejo del dolor; Chile.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )