SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Interfaz entre formación en enfermería y actividades artístico-culturales en el espacio académico: visión de los estudiantesTasas y causas de suspensión de cirugías en un hospital público durante el año 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

YANEZ-CORRAL, A.M.  y  ZARATE-GRAJALES, R.A.. Diseño de un instrumento para evaluar el proceso de enlace de turno de enfermería. Enferm. univ [online]. 2016, vol.13, n.2, pp.99-106. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.03.002.

A partir de la importancia que actualmente tiene la seguridad del paciente, se ha identificado que realizar con calidad los enlaces de turno contribuye a la prevención de eventos adversos, ya que favorece la comunicación y coordinación entre los equipos de salud, asimismo mejora la continuidad del cuidado.

Objetivo

Diseñar un instrumento, para evaluar la calidad del proceso de enlace de turno que realiza enfermería.

Métodos

Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, transversal; se aplicaron 42 guías de observación, el instrumento de medición incluye 4 apartados: datos sociodemográficos, aspectos organizativos, entrega recepción de pacientes (con 3 subdimensiones) y observaciones. La validación se realizó mediante la técnica de juicio de expertos, aplicación de coeficiente kappa de Cohen y Kuder Richardson, se obtuvieron resultados de índices de validación suficiente para su utilización.

Resultados

El instrumento denominado "Evaluación de la calidad del proceso de enlace de turno de enfermería", Yáñez y Zárate 2014, tuvo un resultado satisfactorio en validez de contenido, de acuerdo a la guía utilizada por los expertos participantes. Respecto a la concordancia entre observadores obtuvo k = 0.92, y una consistencia interna de r = 0.93.

Conclusiones

El instrumento presentado cuenta con la validez y confiabilidad suficientes para ser aplicado en la población para la cual fue diseñado. La estandarización y la incorporación de aspectos de seguridad del paciente, en el proceso de enlace de turno de enfermería, contribuyen en la prevención de eventos adversos y aseguran la calidad en el cuidado.

Palabras llave : Proceso de enlace de turno; Seguridad del paciente; Validación de instrumento; Investigación en administración de enfermería; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )