SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Manejo de herramientas de gestión y percepción del cuidado de Enfermería en hospitales de Chachapoyas, PerúAnálisis del tipo de publicación y áreas del conocimiento de Enfermería en la evaluación interna de la Revista Enfermería Universitaria 2007-2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GONZALEZ-VELAZQUEZ, M. S.; LARA-BARRON, A. M.; PINEDA-OLVERA, J.  y  CRESPO-KNOPFLER, S.. Perfil de ingreso de los alumnos de Enfermería, Facultades de Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza, UNAM. Enferm. univ [online]. 2014, vol.11, n.1, pp.11-18. ISSN 2395-8421.

Introducción: La Universidad tiene como una de sus tareas conocer a los estudiantes, ya que en la medida que nuestro sistema de educación logre tener mayor información sobre el perfil de éstos y sus trayectorias escolares, se podrán diseñar e implementar políticas novedosas y funcionales que atiendan las necesidades específicas de su población. Objetivo: Analizar el perfil de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Enfermería de México. Las Facultades de Estudios Superiores (FES) Iztacala y Zaragoza. Método: Estudio descriptivo-transversal, con estudiantes de primer ingreso de la generación 2011-I de la FES Zaragoza e Iztacala. La población de estudio fueron 600 alumnos. La recolección de la información fue a través de un cuestionario. La confiabilidad del instrumento fue de 0.875 con la prueba de Alfa de Cronbach. Para el manejo de la información se elaboró una base de datos con el programa SPSS® y se utilizó estadística descriptiva. Resultados: El 49% de alumnos proviene de pase reglamentado, el promedio de ingreso es de 8.1 a 9.0; en el 61% Enfermería fue primera elección; el nivel socioeconómico de los alumnos es bajo; en el 74% el promedio durante el primer año fue de 8.0 a 10.0. Discusión: A diferencia de otras Carreras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Enfermería da cabida a casi el 50% de los aspirantes de escuelas externas a ella. Los alumnos aún cuando son de nivel socioeconómico bajo, reúnen características favorables para su trayectoria escolar, entre ellas, un buen promedio y que fueron admitidos en la Carrera que seleccionaron.

Palabras llave : Perfil de ingreso; Rendimiento académico; Selección de Carrera; Escuela de procedencia; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons