SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Opinión de los empleadores respecto al desempeño de los egresados del Plan Único de Especialización en Enfermería de la ENEOIntervenciones de enfermería en una persona con síndrome de Guillain-Barré tipo AMAN, bajo la teoría de Dorothea Orem índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

CAMACHO-VILLARREAL, A. L.  y  PEREZ-LOPEZ, J. C.. Revisión de cavidad uterina instrumentada gentil frente a la revisión manual y su relación con la hemorragia posparto. Enferm. univ [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.21-26. ISSN 2395-8421.

Objetivo: Demostrar que la revisión de la cavidad uterina instrumental gentil previene mayormente, la hemorragia posparto en comparación con la revisión manual de la cavidad uterina. Métodos: Estudio observacional, transversal, descriptivo y asociativo. Se llevó a cabo en las  pacientes que ingresaron a las unidades toco-quirúrgicas de 2 hospitales públicos en el Estado de México. Muestreo por conveniencia (aquellas pacientes a quienes se les realizó revisión de cavidad uterina, durante la atención del parto). Muestra integrada por 236 pacientes. Resultados: Hubo 76 casos de hemorragia posparto, que se analizaron por grupos de edad, distinguiendo entre adolescentes, en edad reproductiva óptima y en edad materna avanzada, encontrándose mayor incidencia en el primer y tercer grupo, con el 34.4% y 48.3% de los casos, respectivamente. La relación entre hemorragia posparto y tipo de técnica de revisión de cavidad uterina, mostró mayor incidencia en la revisión manual. Los casos analizados según la instrucción del personal que brindó la atención, mostraron mayor número de casos de hemorragias, en quienes fueron atendidos por personal en formación. Los especialistas de Enfermería Perinatal, llevaron a cabo 97 procedimientos de atención de parto, 25 presentaron hemorragia posparto, frente a 72 que no presentaron la patología. Conclusiones: La revisión manual de cavidad uterina se asocia estrechamente con la aparición de hemorragia posparto, en contraste con la revisión instrumentada gentil, en la que se registró menor incidencia de esta complicación. La revisión de cavidad uterina debe practicarse bajo indicaciones precisas, hecho que contribuye a la disminución de complicaciones en el posparto.

Palabras llave : Revisión de cavidad uterina; Hemorragia posparto; Enfermería Perinatal y Alumbramiento; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons