SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Egresados de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (UNAM): calidad de la formación (2003-2008) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

DOMINGUEZ SANCHEZ, Patricia; ZARATE GRAJALES, Rosa A.; SERRANO DIOSDADO, José Juan  y  ARROYO MERINO, Miguel. Hospital Magnético, ¿qué es y cómo funciona?. Enferm. univ [online]. 2010, vol.7, n.3, pp.55-58. ISSN 2395-8421.

Introducción: En el presente documento se aborda la importancia de conocer modelos de atención hospitalaria conocidos como magnéticos, en donde se logra la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción laboral entre otros factores, que se traduce en beneficios para los pacientes, el personal de enfermería y las instituciones. Desarrollo: Se revisan los antecedentes de los hospitales magnéticos, los elementos que se han identificado como esenciales para proporcionar cuidados de calidad de enfermería. Así como los factores que se han relacionado con este tipo de modelo de atención, que ponen de manifiesto. La importancia del rol del personal de enfermería en la atención de los pacientes y los resultados para las organizaciones. Conclusiones: Es necesario conocer estos modelos de atención en nuestro país, generando líneas de investigación que pongan de manifiesto la importancia que tiene contar con elementos necesarios para generar ambientes y entornos seguros y saludables de trabajo.

Palabras llave : Hospital Cagnético; Atención de Calidad; Cuidado y seguridad; Condiciones de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons