SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efecto de dos niveles de inundación sobre el crecimiento y parámetros fisiológicos en portainjertos de durazno ‘Nemared’ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034versión impresa ISSN 1027-152X

Resumen

MEDINA, Carlos Vilcatoma et al. Hongos micorrízicos y fertilización fosfatada en la preparación de plántulas de portainjertos de vid ‘IAC-766’ Campinas. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.33-46.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2022.05.008.

Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son microorganismos benéficos que forman simbiosis con la vid, al mostrar mejoras favorables en el crecimiento y nutrición de las plántulas tras su enraizamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la inoculación de especies de HMA y de la fertilización fosfatada sobre estacas enraizadas de portainjertos de vid en invernadero. Se prepararon estacas leñosas de portainjertos de vid ‘IAC-766’ Campinas para promover el enraizamiento. Después de 45 días, las estacas se trasplantaron y se sometieron a diferentes tratamientos que consistieron en la inoculación de especies de HMA y la fertilización con dos dosis de fósforo (superfosfato simple), más el testigo. Los tratamientos se distribuyeron de acuerdo con un diseño completamente al azar con ocho repeticiones por cada tratamiento. Después de 90 días, se evaluaron los parámetros de crecimiento, el contenido de macro- y micronutrientes (brote y raíz), la colonización de las raíces y el efecto micorrícico de los nutrientes extraídos. La inoculación con especies de HMA influyó en los parámetros de crecimiento, la colonización radicular, y la extracción de macro- y micronutrientes de las estacas de portainjertos ‘IAC-766’, especialmente la inoculación con especies del género Acaulospora, ya sea individualmente o asociadas. La fertilización fosfatada afectó a los parámetros de crecimiento y a la extracción de macro- y micronutrientes, pero en menor medida que la observada con la inoculación de especies de HMA.

Palabras llave : varetas; microorganismos; inoculación; nutrientes; crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )