SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23¿Necesita México libre comercio con Estados Unidos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

MARTINEZ SIDON, Gilberto; BARAJAS RAMOS, Alejandrina  y  CORRALES, Salvador. Cambio estructural y desindustrialización en la frontera norte de México. Estud. front [online]. 2022, vol.23, e095.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2211095.

Esta investigación tiene como objetivo analizar la industria manufacturera de la frontera norte de México para identificar las tendencias de su desarrollo en el periodo de 1999 a 2019. Se plantea la hipótesis de que su desempeño ha sido de alta especialización, lo que hace difícil la presencia de desindustrialización como patrón de cambio estructural. Para alcanzar el objetivo y contrastar la hipótesis se calcularon un índice de cambio estructural, un coeficiente de especialización, y un modelo con datos panel para analizar los determinantes del coeficiente de especialización. Los resultados sugieren que no existe un proceso de desindustrialización en la frontera norte, por la alta especialización en la manufactura, que se explica por variables que favorecen a la manufactura como el PIB de Estados Unidos, el tipo de cambio real, la inversión y la población ocupada.

Palabras llave : cambio estructural; desindustrialización; frontera norte de México; coeficiente de especialización; industria manufacturera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )