SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23Gobernanza en salud pública en la frontera Brasil-Bolivia: ¿qué nos enseña la pandemia?Caracterización del turismo médico transfronterizo en Ciudad Juárez motivado por la crisis derivada del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

ROSA RODRIGUEZ, Paola Iliana de la. La guerra contra las drogas, incentivo colateral de los criminales para delinquir contra inmigrantes indocumentados en México. Estud. front [online]. 2022, vol.23, e089.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2205089.

Este artículo pretende demostrar que la guerra que declara México contra el narcotráfico en 2006 exacerbó la violencia en su territorio. Se comparan la violencia y los homicidios relacionados con las drogas de 2006 a 2013 y se analiza cómo muchos migrantes centroamericanos nunca llegaron a la frontera norte de México, sin haber sido detenidos ni deportados por la autoridad mexicana. Se buscó información en organismos de gobierno, autónomos, civiles y comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se realizó un análisis formal de datos mediante el método SPSS. Se muestra que las detenciones estadounidenses disminuyeron en este periodo y se incrementaron nuevamente en la siguiente administración presidencial. Simultáneamente, cientos de migrantes desaparecieron en México aunque no se cuenta con datos exactos debido a la clandestinidad que rodea a la criminalidad. Los migrantes fueron vistos como moneda de cambio a quienes se extorsiona o trafica ilícitamente. Pese a ello los centroamericanos continúan emigrando masivamente.

Palabras llave : centroamericanos; cárteles de la droga; guerra contra el narcotráfico; víctimas de violencia; desapariciones de inmigrantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )