SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Propuesta de modificación para la resección de tumores del cuerpo carotídeo: técnica de disección transbulbar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de angiología

versión On-line ISSN 2696-130Xversión impresa ISSN 0377-4740

Resumen

SEGURA-MARIN, Héctor et al. Úlcera de Marjolin, escenario final en la evolución de una úlcera venosa crónica. Rev. mex. angiol. [online]. 2022, vol.50, n.4, pp.150-154.  Epub 24-Ene-2023. ISSN 2696-130X.  https://doi.org/10.24875/rma.22000029.

La úlcera de Marjolin se define como una neoplasia desarrollada en el seno de una herida que ha sido crónicamente traumatizada. Presentamos el caso de una úlcera venosa crónica con degeneración maligna y realizamos una breve revisión de la literatura. Se trata de una paciente de género femenino, de 50 años de edad, con enfermedad venosa crónica diagnosticada desde los 20 años. Se le realizó ablación farmacológica de vena safena mayor bilateral; dos décadas mas tarde desarrolló una úlcera varicosa en cara medial de pierna derecha presentando recidiva a pesar de tratamiento durante 10 años. Esta úlcera aumentó de tamaño y presentó sangrado, por lo que se decide realizar biopsias. El reporte histopatológico reveló degeneración neoplásica maligna con extensión a planos profundos y adenopatías inguinales. Se realizó amputación supracondílea del miembro pélvico derecho con linfadenectomía inguinal. En conclusión, la úlcera de Marjolin secundaria a una úlcera varicosa puede tener mayor morbilidad debido a su localización, ya que predomina en las extremidades y generalmente es identificada en estadios avanzados, pudiendo conducir a desenlaces sombríos.

Palabras llave : Várices; Úlcera; Marjolin; Piel; Degeneración; Reporte de caso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )