SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número4Neurorretinitis atípica por toxoplasma con vítreo transparenteComparativa de válvula de Ahmed mal posicionada. Estudio mediante Swept- Source A-OCT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Rev. mex. oftalmol vol.96 no.4 Ciudad de México jul./ago. 2022  Epub 30-Ene-2023

https://doi.org/10.24875/rmo.m22000234 

Imagen en oftalmología

Imagen multimodal en la mielinización de las fibras nerviosas de la retina

Multimodal imaging in retinal nerve fiber myelination

Javier Lacorzana1  2  3 

1Servicio de Oftalmología, Hospital Virgen de las Nieves, Granada, España

2Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública, Universidad de Granada, Granada, España

3Servicio de Córnea, Sydney Eye Hospital, Sydney, Australia


Paciente de 13 años que acude a consulta por disminución de la agudeza visual (AV) desde hace unos pocos meses. La AV de ambos ojos es 20/20. En la fundoscopia del ojo izquierdo se observa mielinización de fibras nerviosas caracterizadas por un patrón en pluma blanco, localizado y peripapilar, que corresponde a axones de células ganglionares, siguiendo el trayecto de las fibras nerviosas. Autofluorescencia positiva (Fig. 1).

Figura 1 A y B: fundoscopia del ojo izquierdo (OI) con mielinización de la papila óptica. C: autofluorescencia positiva de la papila del OI. Gracias a la mayor reflectancia de estas fibras, la autofluorescencia permite delinear los márgenes con gran precisión D: tomografía de coherencia óptica del OI. Mielinización de la capa de fibras nerviosas en la parte izquierda de la fotografía. Puede observarse que la misma capa en la parte derecha de la foto se encuentra sin mielinización. La relación copa/disco no es visible debido a este proceso anormal de la capa de fibra nerviosa peripapilar anterior a la lámina cribosa. 

La mielinización de las fibras del nervio retiniano afecta al 1% de la población, y no suele reducir la AV a menos que afecte a la mácula. El estudio complementario es obligatorio para descartar la asociación con otras enfermedades. En estos casos, la imagen multimodal permite identificar la anatomía del disco óptico, así como el grosor de la mielina. El único tratamiento posible es corregir el error refractivo, la ambliopía y el estrabismo si estuvieran presentes1.

Bibliografía

1. FitzGibbon T, Nestorovski Z. Human intraretinal myelination:axon diameters and axon/myelin thickness ratios. Indian J Ophthalmol. 2013;61:567-75. [ Links ]

FinanciamientoNinguna.

Responsabilidades éticas

Protección de sujetos humanos y animales. El autor declara que los procedimientos seguidos se ajustaron a las normas del comité de ética de la investigación clínica pertinente y a las del Código de Ética de la Asociación Médica Mundial (Declaración de Helsinki).

Confidencialidad de los datos. El autor declara que ha seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de los datos de los pacientes.

Derecho a la privacidad y al consentimiento informado. El autor declara que en este artículo no aparece la fecha del paciente.

Recibido: 15 de Junio de 2020; Aprobado: 21 de Junio de 2021

Correspondencia: Javier Lacorzana E-mail: javilacor@gmail.com

Conflicto de intereses

Ninguno.

Creative Commons License Academia Nacional de Medicina de México. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license