SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número1Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del temaMetástasis coroideas como primera manifestación de adenocarcinoma de páncreas: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

MORALES-AVALOS, Juliana M.; TORRES-MORENO, Adolfo J.; ZAMORA-GOMEZ, Román  y  ARCE-SANCHEZ, Hiram J.. Loxoscelismo necrótico palpebral y reconstrucción con autoinjerto cutáneo: reporte de un caso. Rev. mex. oftalmol [online]. 2022, vol.96, n.1, pp.37-40.  Epub 07-Feb-2022. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m21000161.

En nuestro medio son frecuentes las mordeduras por arañas venenosas debido a que su presencia abarca la mayor parte del país. Las dos especies más comunes son la araña violinista o parda (Loxosceles reclusae) y la araña capulina o viuda negra (Latrodectus mactans). Se consideran venenosas porque provocan una lesión cutánea por la mordedura, seguida de la inoculación de sustancias tóxicas que lesionan los tejidos, condicionando alteraciones fisiopatológicas de gravedad variable. La necrosis es característica de la mordedura por loxosceles, conocida como loxoscelismo. Presentamos el caso de un paciente de 56 años, sin antecedentes patológicos sistémicos, que desarrolló un cuadro inflamatorio que involucró el párpado superior a la región orbitaria extraconal superior. Su evolución a la necrosis requirió debridación de tejidos y reconstrucción con autoinjerto cutáneo de espesor completo del párpado superior contralateral, con una evolución satisfactoria.

Palabras llave : Mordedura de araña venenosa; Loxoscelismo; Loxoscelismo necrótico palpebral; Autoinjerto cutáneo; Reconstrucción palpebral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )