SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número2Efecto de la cirugía de catarata en la sensibilidad al contraste y la calidad de vida de pacientes con diferentes tipos de catarata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

GAVIRIA-BRAVO, Martha L.; LLANO-NARANJO, Yenny  y  VILLADA-OCHOA, Oscar A.. Etiología microbiana de la conjuntivitis neonatal en un hospital de la ciudad de Medellín. Rev. mex. oftalmol [online]. 2020, vol.94, n.2, pp.61-67.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m20000106.

Objetivo:

Describir la etiología microbiana, factores de riesgo asociados y sensibilidad antibiótica de la conjuntivitis neonatal en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín en el periodo de 2012 a 2018.

Metodología:

Estudio descriptivo, ambispectivo, desde enero de 2012 a noviembre de 2018 en donde se revisaron las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de conjuntivitis neonatal con resultados de cultivos positivos de secreción conjuntival en un hospital de tercer nivel en la ciudad de Medellín. Se estudiaron variables sociodemográficas de la madre y el neonato, factores de riesgo asociados, resultados de los aislamientos microbiológicos, terapia antibiótica tópica y sistémica y sensibilidad antibiótica.

Resultados:

Se identificaron un total de 69 neonatos, 65.22% de sexo masculino, con una edad media de 15.7 ± 8.3 días. Los principales agentes etiológicos encontrados fueron Staphylococcus epidermidis (20 pacientes, 28.9%), Staphylococcus aureus (12 pacientes, 17.3%) y Haemophilus influenzae (9 pacientes, 13.0%). Con las pruebas realizadas no se obtuvo crecimiento para Neisseria gonorrhoeae, ni hubo resultado positivo para Chlamydia trachomatis. Los factores de riesgo maternos periparto encontrados con mayor frecuencia fueron: la ruptura prematura de membranas ovulares (n = 16, 21.33%), infección del tracto urinario (n = 7, 10.1%), síndrome de parto pretérmino (n = 6, 8.00%) y vulvovaginosis (n = 5, 7.25%). Para la familia de Staphylococcus se encontró resistencia a la oxacilina del 26% (n = 18) y del 15% (n = 11) a las tetraciclinas.

Conclusión:

El perfil epidemiológico de la conjuntivitis neonatal ha cambiado en la última década. Actualmente la causa más frecuente son agentes no gonocócicos. Se encontró un importante número de pacientes con Staphylococcus aureus meticilinorresistente.

Palabras llave : Conjuntivitis neonatal; Factores de riesgo; Cultivo; Bacterias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )