SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número5Prevalencia de miopía y factores de riesgo asociados en estudiantes de medicina en MonterreySíndrome de Horner como motivo de consulta en paciente con tumor de mama. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

RODRIGUEZ-CALZADILLA, Mario et al. Enfisema periorbitario secundario a procedimiento dental: reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. mex. oftalmol [online]. 2019, vol.93, n.5, pp.254-257.  Epub 06-Ago-2021. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.1016/j.mexoft.2017.05.006.

Caso clínico:

Mujer de 57 años acude a urgencias remitida por su odontóloga por haber presentado súbitamente un cuadro de tumefacción periorbitaria izquierda durante el transcurso de una endodoncia. Al examinar a la paciente apreciamos a dicho nivel una tumefacción a modo de rodete sobreelevado, sin inflamación asociada, blanda, tersa y crepitante a la palpación. El resto de la exploración es rigurosamente normal. No se realizaron pruebas de imagen.

Discusión:

El enfisema subcutáneo ha sido descrito como una complicación infrecuente en la práctica odontológica habitual. La forma de afectación periorbitaria es excepcional y no suele revestir gravedad. En este trabajo aprovechamos la descripción de un nuevo caso para revisar la literatura al respecto, repasando la fisiopatología del proceso y los cambios que intuimos en su epidemiología. Además, se establecen recomendaciones para su manejo.

Palabras llave : Enfisema subcutáneo; Enfisema periorbitario; Enfisema orbitario; Endodoncia; Complicación endodoncia; Complicación odontología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )