SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número3Estudio comparativo entre los biómetros ópticos IOL Master 500 versus IOL Master 700 en pacientes con catarata y análisis de repetibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de oftalmología

versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519

Resumen

OROZCO-GOMEZ, Luis P. et al. Incidencia de retinopatía del prematuro en pacientes producto de embarazos múltiples concebidos en forma natural y mediante técnicas de reproducción asistida. Rev. mex. oftalmol [online]. 2019, vol.93, n.3, pp.117-124.  Epub 06-Jul-2021. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m19000066.

Objetivo:

Determinar la incidencia de la retinopatía del prematuro (ROP) en productos obtenidos de embarazos múltiples concebidos de forma natural y mediante técnicas de reproducción asistida, en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, durante el periodo de junio de 2008 a junio de 2016.

Método:

Observacional, comparativo, descriptivo y retrospectivo. El grupo 1 constituido por niños obtenidos por técnicas de reproducción asistida, y el grupo 2 constituido por niños obtenidos por fecundación natural. El protocolo del estudio fue evaluado y aceptado por los comités de ética en investigación y bioseguridad del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” con número de folio 497.2017.

Resultados:

Se estudiaron 184 pacientes. El grupo 1 (reproducción asistida) con 90 pacientes, el grupo 2 (fecundación natural) con 94 pacientes. La edad media gestacional para el grupo 1 fue de 32.7 semanas, con una desviación de 2.12 semanas; para el grupo 2, la edad media de gestación fue de 32.9 semanas, con una desviación de 2.17 semanas. El peso promedio del grupo 1 fue de 1,673 g (s 425) y del grupo 2 fue de 1,784 g (s 491). En el grupo 1 se diagnosticaron 5 pacientes con ROP (5/90 5.6%]) y en el grupo 2, 8 pacientes (8/94 8.5%]).

Conclusiones:

Si bien se advierte que un embarazo múltiple incrementa la posibilidad de prematuridad y/o bajo peso al nacer y con ello mayores probabilidades de desarrollar ROP, en el estudio se observó que no existe diferencia en el riesgo relacionado con la técnica de concepción, sea reproducción asistida o fecundación natural para el embarazo múltiple. Sin embargo, sí se observó una asociación positiva para embarazos múltiples de más de dos productos y en pacientes con peso extremadamente bajo al nacer.

Palabras llave : Reproducción asistida; Embarazo múltiple; Retinopatía del prematuro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )