SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51La aplicación exógena de metil jasmónico aumenta la defensa inducida por micorrización arbuscular contra Sclerotinia sclerotiorum en frijolBiocostras dentro y fuera de islas de recursos de Mimosa luisana como reservorios de hongos micorrizógenos arbusculares en un ecosistema semiárido mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Scientia fungorum

versión On-line ISSN 2594-1321

Resumen

CERVANTES, Irma; SANCHEZ-GALLEN, Irene  y  ALVAREZ-SANCHEZ, Javier. Impacto del cambio de uso del suelo en el potencial de inóculo de hongos micorrizógenos arbusculares en una selva húmeda en Los Tuxtlas, Veracruz. Sci. fungorum [online]. 2021, vol.51, e1307.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2594-1321.  https://doi.org/10.33885/sf.2021.51.1307.

Antecedentes:

Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) pueden establecer una asociación mutualista hongo-planta, sin embargo, dada la complementariedad funcional es de esperarse que si el ambiente donde se desarrollan es alterado, también ellos cambiarán, lo cual se verá reflejado en su capacidad para formar la interacción. Esto puede ser evaluado a través del potencial de inóculo.

Objetivo:

Estimar el número de propágulos de HMA en cuatro usos de suelo en Los Tuxtlas, Veracruz, para las temporadas de secas y lluvias.

Métodos:

Por temporada, se colectó suelo y se aplicó el método del número más probable y se determinó el porcentaje de colonización micorrícica.

Resultados y conclusiones:

El porcentaje de colonización total fue mayor en secas (16.2 ± 1.4) y en el potrero (24.59 ± 3.50). El número de propágulos siguió el siguiente orden: potrero > acahual > selva > cultivo. El potrero alcanzó el mayor número de propágulos tanto en lluvias como secas, mientras que el cultivo tuvo los menores valores. Las técnicas agrícolas tienen un efecto muy negativo en la capacidad de los HMA para establecer la relación mutualista y los potreros con el mayor número de propágulos pueden ser un reservorio de los HMA.

Palabras llave : acahual; cultivo; potrero; selva; número más probable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )