SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Encefalitis autoinmune-encefalitis límbica. Caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

HERNANDEZ-SOLIS, Alejandro; VELAZQUEZ-SAMANO, Guillermo  y  CICERO-SABIDO, Raúl. Una breve mirada a las enfermedades respiratorias en la época prehispánica en México. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.3, pp.305-308.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i3.793.

En el México antiguo se tiene conocimiento de enfermedades propias del sistema respiratorio que fueron una causa importante de mortalidad en la población. Severas epidemias en el siglo XVI asolaron y produjeron la muerte a nueve de cada 10 indígenas. Los médicos prehispánicos se desempeñaban como médicos-hechiceros y atendían las enfermedades físicas y espirituales que aquejaban a la población. Se ha identificado un conocimiento médico importante propio de cada cultura, que explicaba las enfermedades dependiendo de las creencias religiosas e intentaba resolver los problemas de salud que aquejaban en esa época.

Palabras llave : Médico prehispánico; Epidemia; Sistema respiratorio; Códice Badiano; Sociedad mexica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )