SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Características clínicas de las inmunodeficiencias primarias en niños de un hospital de tercer nivelPrevalencia de sensibilización a cucaracha. Experiencia de un servicio de alergia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

MARISCAL-CASTRO, Juan et al. Prevalencia del síndrome de alergia oral: a propósito de una nueva clasificación. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.3, pp.214-223.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i3.740.

Antecedentes:

Recientemente, el síndrome de alergia oral (SAO) ha sido clasifi cado de acuerdo con los alimentos que lo inducen: fenotipo I, relacionado con alimentos derivados de plantas; fenotipo II, provocado por alimentos de origen vegetal y animal.

Objetivo:

Determinar la prevalencia del síndrome de alergia oral en adolescentes tardíos según la nueva clasificación.

Métodos:

Estudio transversal en el que se analizaron los datos de 1992 adolescentes de 15 a 18 años; la información se obtuvo a través de un cuestionario estructurado, en el que se interrogó acerca de síntomas orales según el tipo de alimento consumido.

Resultados:

La prevalencia global de síndrome de alergia oral fue de 1.7 % (IC 95 % = 1.2-2.4): fenotipo I, 0.85 % y fenotipo II, 0.85 %. Según el fenotipo no hubo diferencia por sexo e historia personal de enfermedad atópica; el tiempo de inicio de los síntomas sí mostró asociación (p = 0.048). La frecuencia de los síntomas respiratorios, en piel y mucosas no difirieron entre los grupos; respecto a los síntomas gastrointestinales, la diarrea fue notoriamente más frecuente en el fenotipo II (p = 0.044).

Conclusión:

Se identificaron claramente los dos fenotipos del síndrome de alergia oral: uno asociado con alimentos de origen vegetal y otro a alimentos tanto de origen vegetal como animal.

Palabras llave : Hipersensibilidad a alimentos; Adolescente; Síndrome de alergia oral; Fenotipos de alergia oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )