SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Sesgos en los estudios de pruebas de diagnóstico: implicación en la estimación de la sensibilidad y especificidadSíndrome hemofagocítico asociado a linfoma de Hodgkin e infección por virus Epstein-Barr. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

GARCIA-DOMINGUEZ, Miguel; RIVIERA-NAVARRO, David; QUIBRERA, José  y  PEREZ-GAXIOLA, Giordano. Aneurismas coronarios gigantes en lactante con síndrome de choque por enfermedad de Kawasaki. Rev. alerg. Méx. [online]. 2020, vol.67, n.2, pp.174-182.  Epub 27-Ene-2021. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v67i2.737.

Antecedentes:

El síndrome de choque es una presentación poco habitual de la enfermedad de Kawasaki en el que se observan manifestaciones cardiovasculares asociadas con niveles elevados de marcadores de inflamación, que llevan a hipotensión. Es precedido por manifestaciones gastrointestinales y neurológicas y existe mayor riesgo de lesiones coronarias y resistencia a inmunoglobulina intravenosa.

Caso clínico:

Varón de cinco meses de edad con fiebre de una semana de evolución, síntomas gastrointestinales y neurológicos con choque hipotensivo, erupciones urticariforme, linfadenitis por vacunación con bacilo de Calmette-Guérin, así como edema de manos y pies. Se evidenciaron aneurismas coronarios gigantes, por lo que se diagnosticó síndrome de choque por enfermedad de Kawasaki, el cual fue tratado con pulso de corticoesteroide e inmunoglobulina intravenosa.

Conclusiones:

El diagnóstico de síndrome de choque por enfermedad de Kawasaki se debe sospechar por choque hipotensivo, síntomas gastrointestinales, neurológicos y mucocutáneos propios de la enfermedad, especialmente en menores de un año. El tratamiento oportuno reduce las complicaciones graves.

Palabras llave : Enfermedad de Kawasaki; Síndrome de choque por enfermedad de Kawasaki; Aneurisma aórtico; Inmunoglobulina intravenosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )