SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Anafilaxia secundaria a plantago psyllium. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista alergia México

versión On-line ISSN 2448-9190

Resumen

HERNANDEZ-MARTINEZ, Claudia et al. Identificación de nuevas mutaciones en TCIRG1 como causa de osteopetrosis maligna infantil en dos pacientes mexicanos. Rev. alerg. Méx. [online]. 2018, vol.65, n.1, pp.108-116. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v65i1.314.

Antecedentes:

La osteopetrosis es un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por aumento de la densidad ósea debido a anomalías en la diferenciación o función de los osteoclastos, lo que se traduce en falta de reabsorción ósea.

Reporte de casos:

Dos pacientes con osteopetrosis quienes iniciaron su padecimiento desde los primeros meses de vida, con dismorfia facial, ceguera, sordera, hepatoesplenomegalia, hipotonía, retraso del neurodesarrollo y bicitopenia. Las radiografías óseas mostraron osteoesclerosis. Fueron valorados por diversos especialistas antes del diagnóstico definitivo. El análisis genético determinó mutaciones en el gen TCIRG1. En el paciente 1 se identificó una mutación homocigota para p.Ile720Alafs*14, la cual no ha sido reportada. En el paciente 2 se registró una mutación heterocigota compuesta: la primera p.Phe459Leufs*79 y la segunda p.Gly159Argfs*68, ninguna de las cuales han sido descritas hasta donde tenemos conocimiento.

Conclusión:

La única opción terapéutica de los pacientes con osteopetrosis es el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH), que se debe realizar en el transcurso de los primeros tres meses de vida, antes de que se origine daño neurológico. Si bien el diagnóstico de osteopetrosis es relativamente sencillo, se retrasa debido a la falta de sospecha clínica.

Palabras llave : Osteopetrosis maligna infantil; Osteoesclerosis; TCIRG1; Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )