SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número7Comparación de la eficacia de la transfusión de paquetes globulares de ≤ 15 vs ≥ 16 a 40 días de extracción sobre los efectos hemodinámicos y gasométricos de pacientes con traumatismo craneoencefálico severo en la Unidad de Cuidados IntensivosDisfagia secundaria a ascitis en preeclampsia con criterios de severidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

ESPINOSA ROMERO, Diana María et al. Correlación del gasto cardiaco por fórmula de continuidad a través de ecocardiografía transtorácica vs termodilución por Swan-Ganz en la Unidad de Cuidados Intensivos. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.7, pp.472-475.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/108715.

Introducción:

la termodilución se considera el estándar de referencia para la medición del gasto cardiaco. Durante las últimas décadas la aparición de otros métodos menos invasivos ha resultado útil para determinar el gasto cardiaco. El objetivo del estudio es analizar la correlación entre el gasto cardiaco obtenido por ecocardiografía transtorácica mediante el método de continuidad y termodilución pulmonar por catéter de Swan-Ganz.

Material y métodos:

estudio prospectivo, descriptivo, transversal realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Las Américas. A los pacientes se les colocó catéter Swan-Ganz; se realizó medición de gasto cardiaco por ecocardiografía; posteriormente cuantificación de gasto cardiaco por termodilución pulmonar durante marzo de 2021 a agosto de 2022.

Resultados:

se compararon 58 mediciones de gasto cardiaco (GC) por Swan-Ganz con una mediana de 4.95 (rango 3.1-7.2), y GC por ecocardiografía con una mediana 4.93 (rango 3.2-7.0). La diferencia de medias para la medición de gasto cardiaco por Swan-Ganz fue de 5.20 (95% IC 4.56-5.84, p < 0.0001), comparado con gasto cardiaco por termodilución 5.19 (95% IC 4.56-5.81, p < 0.0001).

Conclusiones:

existe correlación significativa entre el gasto cardiaco medido por termodilución y ecocardiografía; se le considera una alternativa confiable para la determinación del gasto cardiaco.

Palabras llave : gasto cardiaco; termodilución pulmonar; Swan-Ganz; ecocardiografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )