SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Ultrasonido Point-Of-Care (POCUS) durante la reanimación cardiopulmonar para el diagnóstico de causas reversibles de arresto cardiaco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

ROSAS-SANCHEZ, Karina; GUTIERREZ-ZARATE, Damián; SEVERINO-LUGO, Hiram  y  SANTIAGO-GERMAN, David. Ventilación mecánica invasiva en pacientes con COVID-19 en un hospital privado de México. Una serie de casos: descripción y evolución de un protocolo de intubación temprana. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.5, pp.318-322.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/106514.

La mortalidad de los pacientes de COVID-19 en ventilación mecánica y las estrategias empleadas varían en la literatura. El objetivo de esta serie de casos es describir el curso clínico de pacientes en ventilación mecánica invasiva con COVID-19 y su desenlace a 28 días. Se incluyeron 21 pacientes con un promedio de edad de 49 ± 13 años, 81% de sexo masculino y 38% con al menos una comorbilidad. Las variables ventilatorias iniciales fueron PaO2/FiO2 de 135 ± 53, PEEP 12 cmH2O, presión meseta 26 ± 4.8 cmH2O, distensibilidad estática 32 ± 8.5 mL/cmH2O, driving pressure 15 ± 3.9 cmH2O y poder mecánico 19.2 ± 4 J/min. El 67% de los pacientes estuvieron en posición prono y en 76% se empleó bloqueante neuromuscular. Los desenlaces a 28 días fueron 21 días libres de ventilación mecánica y 14% de mortalidad.

Palabras llave : Ventilación mecánica; COVID-19; síndrome de distrés respiratorio agudo; paciente crítico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )