SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Supervivencia a mediano plazo de pacientes críticamente enfermos con función renal normal, lesión renal aguda y enfermedad renal crónicaAsociación de la presión de impulso y el poder mecánico ventilatorio con la mortalidad en pacientes con COVID-19 grave-crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

CASILLAS ENRIQUEZ, José Domingo; CENOBIO GARCIA, Felipe de Jesús; GUERRERO ESCAMILLA, Juan Bacilio  y  BENITEZ HERRERA, Alejandro Efraín. Comorbilidades y características clínicas asociadas a la mortalidad hospitalaria por COVID-19 en el estado de Hidalgo, México. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.5, pp.286-290.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/106510.

Introducción:

La enfermedad por COVID-19 ha tenido gran impacto en nuestro país; aunque se han documentado diversas variables que contribuyen al pronóstico sobre la mortalidad y/o enfermedad grave en pacientes, es necesario generar información que dé cuenta de las especificidades estatales para contribuir a la toma de decisiones ante una inminente saturación hospitalaria.

Objetivo:

Identificar las comorbilidades y características clínicas asociadas a la mortalidad por COVID-19, en pacientes hospitalizados en el estado de Hidalgo, México.

Material y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Como fuente de información se utilizó la base de datos abiertos COVID-19 de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México para realizar tres tipos de regresión: probit, logit y Gauss. El modelo gaussiano fue el de mejor ajuste.

Resultados:

Se analizaron 3,880 casos (1,696 defunciones y 2,184 recuperados) y se identificaron cuatro comorbilidades asociadas a la mortalidad por COVID-19: obesidad, hipertensión, diabetes e insuficiencia renal crónica (IRC) así como dos características clínicas: sexo y edad.

Conclusiones:

La hipertensión, obesidad, diabetes e IRC aumentan la probabilidad de defunción. Entre las comorbilidades la IRC es la de mayor peso. De las características clínicas analizadas, se encontró asociación con el sexo y la edad, donde la edad es la variable de mayor peso en el modelo.

Palabras llave : Comorbilidades; mortalidad; COVID-19; estado de Hidalgo; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )