SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Relación de la presión de distensión pulmonar con la mortalidad en pacientes bajo ventilación mecánica con COVID-19Interpretación gasométrica avanzada en el paciente crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

ORTIZ LARIOS, Fabricio; GARCIA SALAS, Yessica; TORRES ADALID, José David  y  IBARRA ESTRADA, Miguel. Papel del ultrasonido pulmonar en la clasificación por fenotipos del SDRA por COVID-19. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.228-234.  Epub 02-Dic-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/105794.

Introducción:

La mayoría de los pacientes con COVID-19 mecánicamente ventilados cumplen con los criterios de Berlín para síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA); sin embargo, se ha observado una discrepancia entre el grado de hipoxemia y la distensibilidad pulmonar. Basados en la mecánica respiratoria y hallazgos tomográficos se han propuesto dos fenotipos distintos: L y H, cada fenotipo podría beneficiarse de estrategias de ventilación distintas; sin embargo, realizar tomografías durante la pandemia resulta complicado.

Objetivo:

Determinar la utilidad del ultrasonido pulmonar para diferenciar los fenotipos del SDRA por COVID-19 mediante la correlación de lung ultrasound score (LUS) y la distensibilidad del sistema respiratorio.

Material y métodos:

Analizamos de forma prospectiva pacientes con COVID-19 bajo ventilación mecánica invasiva a su ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Resultados:

De un total de 90 pacientes, 62% hombres, mediana 60 años, SOFA siete puntos. La incidencia del fenotipo H fue 83.3%. El puntaje de aireación (LUS) tuvo una diferencia significativa entre ambos fenotipos (p = 0.001), con un área bajo la curva de 0.797 (p < 0.001). Con punto de corte para la predicción del fenotipo H: LUS > 18 puntos (sensibilidad 82.6%, especificidad 73.3%).

Conclusión:

El ultrasonido pulmonar valora de forma confiable el grado de aireación pulmonar y junto con la distensibilidad permite clasificar por fenotipos a los pacientes con SDRA por COVID-19.

Palabras llave : Ultrasonido; pulmonar; fenotipos; síndrome de distrés respiratorio agudo; COVID-19.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )