SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Trombosis venosa cerebral en paciente embarazada. A propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

SALVADOR IBARRA, Ibzan Jahzeel; PIZANA DAVILA, Alejandro  y  RAMIREZ ROMERO, Eva F. Características tromboelastográficas en pacientes con SARS-CoV-2: reporte de casos. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.1, pp.63-67.  Epub 28-Oct-2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/104479.

La frecuencia de eventos tromboembólicos de pacientes con enfermedad por coronavirus es alta, sin embargo aún se desconoce cuál es la manera adecuada de identificar a las personas con mayor riesgo de complicaciones trombóticas y definir quiénes pueden beneficiarse de un tratamiento más agresivo, más allá de la tromboprofilaxis estándar. Una gran proporción de pacientes en estado crítico con coronavirus tienen perfil de tromboelastografía hipercoagulable con daño relacionado a fibrinógeno y a la función plaquetaria, la mayoría de pacientes tiene una máxima amplitud elevada en la tromboelastografía. Se hizo una revisión de tromboelastogramas de 11 pacientes en estado crítico por SARS-CoV-2 para caracterizar su estado de coagulación. Se encontró 36.36% de hipercoagulabilidad en la tromboelastografía principalmente con citrato nativo a pesar del tratamiento con heparina de bajo peso molecular a dosis terapéutica. El perfil predominante hipercoagulable no se asoció a la función plaquetaria, ya que la MA (máxima amplitud) se mantuvo dentro de los límites normales.

Palabras llave : Tromboelastograma; trombosis; hipercoagulabilidad; hiperfibrinólisis; anticoagulación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )