SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Índice neutrófilos/linfocitos: un predictor de mortalidad en paciente con infección por SARS-CoV-2Humanización en la Unidad de Cuidados Intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

MACIAS LIMON, Juan Diego de Jesús; HERNANDEZ PLATA, Alma Erika; BRAVO SANTIBANEZ, Edgar  y  HERNANDEZ, Martha Alicia. Uso de ácido ascórbico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo y su impacto en el tiempo de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos adultos. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2021, vol.35, n.3, pp.136-143.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/100002.

Introducción:

El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la principal causa de muerte y discapacidad en adultos jóvenes alrededor del mundo. La lesión secundaria se desarrolla con liberación de radicales libres de oxígeno. Además de su potente acción como reductor de radicales libres, el ácido ascórbico estabiliza el endotelio y promueve la integridad de la barrera hematoencefálica (BHE).

Objetivo:

Determinar la utilidad del ácido ascórbico en pacientes con TCE severo y su impacto en el tiempo de estancia hospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos adultos (UCI).

Material y métodos:

Ensayo clínico aleatorizado, abierto en UCI del Centro Médico Nacional del Bajío UMAE No. 1, León, Guanajuato, México, de abril 2020 a julio 2020. Ingresaron 24 pacientes (12 grupo experimental y 12 controles) mediante muestreo probabilístico con TCE severo en mayores de 18 años. Administración de ácido ascórbico un gramo cada seis horas intravenoso. Se correlacionaron administración de ácido ascórbico con tiempo de estancia hospitalaria en UCI y hospitalización, mortalidad y escalas neurológicas. Análisis de resultados SPSS versión 21.

Resultados:

Se incluyeron 24 pacientes, medias de edad 26 y 49 años grupo experimental y control respectivamente (p = 0.004). Promedio de la Escala de Coma de Glasgow al momento del ingreso fue 7 y 6.7 puntos respectivamente (p = 0.378). Estancia en la UCI con 7 y 3.71 días (p = 0.001), estancia hospitalaria 12.5 y 5.85 días respectivamente (p = 0.001). Al egreso, la escala de Glasgow 3.50 y 3.57 puntos respectivamente (p = 0.630). Mortalidad a 28 días de 1 y 3 casos respectivamente (p = 0.59); el análisis de supervivencia reflejó mayor supervivencia para el grupo experimental (p = 0.010).

Conclusión:

El uso de ácido ascórbico en TCE severo impactó de manera negativa en la estancia en UCI, así como tiempo de hospitalización. El análisis de supervivencia mostró menor mortalidad a 28 días para el grupo experimental respecto al control.

Palabras llave : Traumatismo craneoencefálico; ácido ascórbico; estancia en Unidad de Cuidados Intensivos; mortalidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )