SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Correlación de SpO2/FiO2 versus PaO2/FiO2 para monitoreo de la oxigenación en pacientes con trauma de tóraxDéficit de base contra delta de dióxido de carbono como factor pronóstico de complicaciones en choque hemorrágico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

MORAN GUEL, Elida; TAMARIZ BECERRA, Antonio; RUIZ CERECERES, Jaime Iván  y  CISNEROS CASTOLO, Martín. Correlación de la leucocitosis y lesión intracraneal en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2018, vol.32, n.4, pp.208-216.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 2448-8909.

El daño microvascular difuso se asocia a pérdida de la autorregulación vascular cerebral y a pérdida de integridad de la barrera hematoencefálica. El TCE (traumatismo craneoencefálico) está asociado a un aumento en los niveles séricos de catecolaminas. Las catecolaminas son responsables de los depósitos de neutrófilos. Las catecolaminas aumentan la cuenta leucocitaria, introduciendo las células marginadas al pool circulante. La respuesta de fase aguda también se caracteriza por leucocitosis al ingreso, por lo que es probable que la cuenta de células blancas sirva como indicador adicional al diagnóstico y pronóstico del trauma de cráneo.

Material y métodos:

Estudio de cohorte prospectivo longitudinal. Se incluyeron pacientes atendidos con TCE, se recopilaron estudios de imagen y de laboratorio.

Resultados:

De los pacientes atendidos con hemorragia subaracnoidea (HSA), se encontró a su ingreso una media de leucocitos de 17,718 10^3/µl y de 13,970 10^3/µl a las 24 horas del trauma, con una p = 0.000 y 0.001, respectivamente. En pacientes con hematoma subdural (HSD) se observó a su ingreso una media de leucocitos de 18,212 10^3/μl y de 13,319 10^3/µl a las 24 horas, con una p = 0.000 y 0.003, respectivamente. En pacientes con contusión hemorrágica se detectó a su ingreso una media de leucocitos de 13,225 10^3/µl y de 12,501 10^3/µl a las 24 horas, una p = 0.091 y 0.027, respectivamente. En pacientes con hematoma epidural (HE) se observó a su ingreso una media de leucocitos de 16,527 10^3/µl y de 13,240 10^3/µl a las 24 horas, con una p = 0.000 y 0.019, respectivamente.

Palabras llave : Traumatismo craneoencefálico; hematoma subdural; hemorragia subaracnoidea; hematoma epidural; contusión hemorrágica; leucocitosis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )