SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Comparación de la valoración global subjetiva y valoración global subjetiva modificada con marcadores antropométricos y de laboratorio para la detección de riesgo de malnutrición en pacientes críticamente enfermosMetahemoglobinemia severa secundaria a sobredosis de dapsona, reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

PEREZ-CALATAYUD, Ángel Augusto et al. Monitoreo hemodinámico no invasivo y mínimamente invasivo en la paciente obstétrica grave. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2017, vol.31, n.5, pp.275-284. ISSN 2448-8909.

El embarazo es un estado que impone un verdadero desafío para el sistema cardiovascular materno. Las pacientes obstétricas que se complican con pre­eclampsia, enfermedad cardiaca, sepsis, hemorragia y tromboembolia pulmonar, se caracterizan por profundas alteraciones hemodinámicas, las cuales representan las principales causas de morbilidad y mortalidad materna extrema, por lo que existe la necesidad de una correcta evaluación y monitoreo validado de estos parámetros en este tipo de pacientes. El objetivo de esta revisión es describir la tecnología disponible a la cabecera del enfermo para la implementación de este monitoreo hemodinámico en la paciente embarazada de alto riesgo.

Palabras llave : Monitoreo; obstetricia crítica; hemodinamia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )