SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Asociación de la presión arterial sistólica con complicaciones intracraneales y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con hemorragia subaracnoidea Fisher IVProtocolo para la preservación de masa magra en el paciente crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

versión impresa ISSN 2448-8909

Resumen

MARTINEZ-HERNANDEZ, Eduardo; SANCHEZ-VELAZQUEZ, Luis David  y  RODRIGUEZ-TERAN, Gerardo. Acinetobacter baumannii, un patógeno emergente: estudio prospectivo en una unidad de terapia intensiva respiratoria. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2016, vol.30, n.3, pp.187-191.  Epub 30-Ago-2020. ISSN 2448-8909.

Objetivo:

Describir la incidencia de infección por A. baumannii en la Unidad de Terapia Intensiva, sus características demográficas, sitios de infección y perfil de farmacorresistencia.

Material y métodos:

Diseño: Cohorte prospectiva. Sitio: Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios (UCIR) del Hospital General de México, O.D. Pacientes: De 453 pacientes que ingresaron a la UTI, se incluyeron 446 casos, 235 fueron del sexo masculino (52.7%). La edad media fue de 47.9 ± 16.7 años. Intervenciones: Ninguna.

Resultados:

Hubo 151 aislamientos de A. baumannii/haemolyticus en 85 pacientes (19.1%). La edad media fue de 50.6 ± 17.0 años (20-85 años). Las principales comorbilidades previas a la hospitalización fueron diabetes 25 casos (29.4%) e hipertensión arterial 22 (25.9%). Los principales motivos de ingreso fueron choque séptico en 39 (45.9%), insuficiencia respiratoria aguda 16 (18.8%) y coma 10 (11.8%). El SAPS-III promedio fue de 60.8 ± 14.6, con una mortalidad predicha del 48.3%. La mortalidad observada al alta de la UTI y el hospital fue de 51.8% y 61.2% respectivamente. La razón de mortalidad predicha fue de 1.27. El tiempo de estancia en la UTI y el hospital fue de 18.4 ± 14.9 días y 30.2 ± 22.4 días respectivamente. La incidencia de infección por A. Baumannii fue del 19.1%., siendo los sitios de aislamiento más frecuentes vía aérea, sangre y herida quirúrgica. Las cepas aisladas fueron por definición multidrogo resistentes. La sensibilidad osciló entre el 19 y 26.5% para aztreonam, piperacilina-tazobactam, moxifloxacino, tobramicina, imipenem y gentamicina. El único antibiótico con 100% de susceptibilidad fue la tigeciclina.

Conclusiones:

El aislamiento de A. Baumannii impacta la morbilidad y la mortalidad y se relaciona directamente con la gravedad del paciente, reflejada en mayores puntajes en la escala de SAPS III de mortalidad predicha e incidencia de Disfunción Orgánica Múltiple en comparación con el resto de pacientes críticos.

Palabras llave : Acinetobacter baumannii; mortalidad; tigeciclina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )