SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número359Energía, desarrollo y cambio climático en México: análisis de descomposición de las emisiones eléctricas, 2001-2019El desmantelamiento de Brasil por las olas de neoliberalismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

JIMENEZ-SOTELO, Renzo A.. La influencia del mercado de deuda pública interna en el desarrollo financiero: evidencia de 52 países en 1990-2020. El trimestre econ [online]. 2023, vol.90, n.359, pp.773-804.  Epub 19-Ene-2024. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v90i359.1775.

El objetivo del estudio es determinar si una política de preferencia por el mercado de deuda pública interna influye en el desarrollo del sistema financiero respectivo. Mediante técnicas de datos de panel, se contrastó la relación de causalidad entre el mercado interno de valores de deuda pública y ocho indicadores de desarrollo financiero. Para ello, se utilizaron modelos de regresión estática con efectos fijos computados por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) o modelos de regresión dinámica con efectos fijos computados mediante el método generalizado de momentos (MGM) en diferencias, según era pertinente. También se usaron modelos de efectos aleatorios controlados por efectos fijos calculados por mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E). Al rechazarse la hipótesis nula que la literatura ha asumido como cierta, se confirmó que las teorías del desarrollo financiero tradicionales estaban incompletas. Si bien la investigación muestra que la preferencia por el mercado de valores de deuda pública interna influye en el desarrollo financiero, y, por lo tanto, en el desarrollo económico, no explica por qué en países menos desarrollados no se le da una mayor importancia. La formulación de esa respuesta estaría más relacionada con campos de estudio que incluyan la ética y la política.

Palabras llave : curva soberana; datos de panel; deuda soberana; desarrollo económico; mercado de valores; política financiera; política monetaria; sistemas financieros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )