SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número30Presagios del miedo: correlación entre prensa escrita y construcción social de inseguridad en QuerétaroGestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

MONTOYA HERRERA, Mariana  y  RIVERA GONZALEZ, Ángel Eustorgio. Facilitadores y barreras de la transferencia de conocimiento entre sociedades cooperativas. Inter disciplina [online]. 2023, vol.11, n.30, pp.177-213.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.80421.

La transferencia de conocimiento es una práctica que puede llevar a cabo cualquier tipo de organización, sin embargo, para su aprovechamiento requiere realizarse de manera organizada y sistematizada. El objetivo de este documento radica en identificar los facilitadores y las barreras para la transferencia de conocimiento interorganizacional a través del diseño y aplicación de un plan de actividades que permitieron hacer un seguimiento en la práctica, con cuatro sociedades cooperativas de la Ciudad de México. La metodología aplicada fue cualitativa, basada en la observación participante y la aplicación de entrevistas semiestructuradas. La información se trabajó a través del análisis de contenido mediante la identificación de palabras clave y ejes temáticos. Esto permitió contrastar la teoría acerca de los facilitadores y barreras de la misma. Entre los resultados más significativos se encontró que las sociedades cooperativas observadas requieren construir o consolidar una cultura organizacional que comprenda y favorezca la transferencia de conocimiento, para ser consecuentes con un valor organizativo propio como lo es la cooperación entre cooperativas; así como para lograr alianzas estratégicas, innovación e incluso replantearse el significado del conocimiento y del aprovechamiento de los recursos intangibles.

Palabras llave : organización; cooperativa; conocimiento; transferencia de conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )