SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número25Análisis de redes de grupos interdisciplinarios: el caso del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (Udelar, Uruguay) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

BALTAZAR LARIOS, Fernado  y  ESPARZA, Luz Judith R.. Modelación de la mortalidad en México 2000-2015 utilizando distribuciones tipo fase. Inter disciplina [online]. 2021, vol.9, n.25, pp.305-328.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.79978.

En este artículo se propone un modelo estocástico para construir tablas de mortalidad con experiencia mexicana de población y mortalidad 2000-2015, que combina la edad fisiológica de las personas con la probabilidad de sufrir incidentes que la alteren. En esta propuesta, el proceso de envejecimiento es modelado a través un proceso de saltos de Markov con espacio de estados finito y un único estado absorbente. Los estados no absorbentes representan las edades fisiológicas y el estado absorbente la muerte, por lo que el tiempo hasta la muerte se distribuye tipo fase. Un modelo como el propuesto permite incorporar diversos factores -genética, alimentación, ejercicio físico, accidentes, etc.- que afectan a la mortalidad, y de esta forma se obtienen mejores estimaciones de las probabilidades de muerte. Además, se presentan dos implementaciones del modelo para construir tablas de mortalidad, mismas que son comparadas con la mortalidad observada.

Palabras llave : mortalidad; proceso de envejecimiento; edad fisiológica; distribuciones tipo fase.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )