SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número25Formación, arraigo y movilidad rural-urbana en la juventud mexicana y española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

CARTON DE GRAMMONT, Hubert. Los efectos de la mundialización sobre las migraciones laborales de la población rural mexicana. Inter disciplina [online]. 2021, vol.9, n.25, pp.157-178.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.25.79972.

Nuestro planteamiento metodológico consiste en que para entender la evolución de los flujos migratorios laborales, el punto nodal es la reconfiguración de los mercados de trabajo que forman sistemas complejos y coherentes para el capitalismo global. Analizamos cómo, en el transcurso del fordismo hacia la mundialización, los mercados de trabajo se modificaron, los flujos migratorios se reacomodaron y los propios perfiles sociodemográficos de los migrantes rurales cambiaron. Constatamos que, con el dominio de las cadenas de valor a nivel mundial, tanto en el campo como en la ciudad, las migraciones de la población rural se transformaron profundamente.

Palabras llave : migraciones laborales; mercados de trabajo; empresas en red; fordismo; mundialización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )