SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número23Entre blanquitud y negritud: los procesos identitarios en los ministriles (Estados Unidos, 1840-1930) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

MANZANO-MUNGUIA, María Cristina  y  JUAREZ PALOMINO, Liliana. “Porque no pertenecemos”: experiencias de violencia y racismo de chinos-mexicanos. Inter disciplina [online]. 2021, vol.9, n.23, pp.147-167.  Epub 05-Mayo-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77350.

Este trabajo presenta avances de una investigación en curso sobre la movilidad y las relaciones transnacionales de inmigrantes chinos y sus descendientes residiendo en la ciudad de Puebla y Mazatán, Chiapas, México. Un tema recurrente en las entrevistas etnográficas de chinos-mexicanos (primera, segunda, tercera y cuarta generación) es el racismo, discriminación y violencia que prevalece en México. El documento tiene como objetivo construir estas experiencias de violencia simbólica subjetiva y sistémica (Žižek 2008) contemporáneas vis à vis las vivencias de carácter histórico de los chinos-mexicanos. De tal manera que no existe un rompimiento o cambio entre lo histórico y lo contemporáneo, más bien se vislumbra un continuum en donde coexisten violencia, discriminación y racismo hacia esta población de chinos descendientes. Aquí no se intenta darle cierre a una discusión añeja, más bien este es un ejercicio intelectual en donde las autoras tratan de darle diferentes lecturas a los datos recabados en campo (2014-2017).

Palabras llave : chinos-mexicanos; violencia simbólica; violencia objetiva; racismo; transnacionalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )