SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Las prácticas corporales y el racismo colorista en el contexto mediático en MéxicoEmociones y reglas del sentir como impactos culturales de los movimientos sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

AYALA REYES, Susana. Antropología de la educación en México: trama interdisciplinar y urdimbre política. Inter disciplina [online]. 2020, vol.8, n.22, pp.137-155.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.22.76422.

La antropología de la educación en México se ha constituido desde el siglo XX como un campo de investigación sólido. Los estudios hechos por antropólogos mexicanos o extranjeros que han realizado investigación en nuestro país han abierto diálogos y marcado pautas para el desarrollo del campo en otros países. Paradójicamente, la educación es uno de los temas formalmente menos trabajados en las instituciones dedicadas a la antropología en México. En este artículo reflexiono sobre las posibles causas de esta ausencia y señalo los diálogos correspondientes entre distintas disciplinas mediante las que se construye la antropología de la educación. Argumento que, ante los problemas sociales y educativos que enfrenta México en el siglo XXI, es necesario abrir espacios formales para hacer investigación antropológica sobre la educación desde una perspectiva interdisciplinaria.

Palabras llave : antropología; educación; lingüística; aplicación del conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )