SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número17De gays y trans a diversidades sexo/genéricas: dos décadas de despenalización de la homosexualidad en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

SANCHEZ-DIAZ, Lucía. La percepción sobre el acoso en las calles y su relación con la auto-cosificación de las mujeres. Inter disciplina [online]. 2019, vol.7, n.17, pp.153-170.  Epub 11-Dic-2020. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2019.17.67534.

Entre el 7 y el 36% de las mujeres en todo el mundo informan haber sido víctimas de un acto violento (ONU 2006). El acoso callejero es un tipo implícito de violencia que priva a las mujeres de su libertad de movimiento. No existen estadísticas de este tipo de violencia en la República Dominicana, pero, en general, la práctica cultural alienta a hombres y mujeres a aceptarla. Este estudio busca relacionar la percepción de acoso callejero, autobjetivación en las mujeres y sus reacciones al acoso. Utilizamos un muestreo de conveniencia no probabilístico de 46 mujeres dominicanas que trabajan en una universidad privada en Santo Domingo. Los resultados indican que la aceptación del acoso sexual tiene una baja correlación positiva con la objetivación y una alta correlación positiva con la aceptación del mito de la violencia doméstica. Una menor aceptación del acoso callejero se relaciona con niveles más altos de educación y condición social. Un mayor esfuerzo para prevenir el acoso callejero se asocia con una menor autobjetivación de las mujeres.

Palabras llave : acoso callejero; auto-objetivación; sexismo hostil y sexismo benevolente; estereotipos de género; terrorismo sexual; violencia de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )