SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número17Impulsando la igualdad de género en las industrias de medios de comunicación: una aproximación europea innovadoraDe gays y trans a diversidades sexo/genéricas: dos décadas de despenalización de la homosexualidad en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

RODRIGO MARTIN, Isabel; NUNEZ GOMEZ, Patricia  y  RODRIGO MARTIN, Luis. La educación como herramienta de cambio social: educación en valores y violencia de género. Inter disciplina [online]. 2019, vol.7, n.17, pp.99-118.  Epub 11-Dic-2020. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2019.17.67526.

El presente trabajo trata de profundizar en la investigación sobre el papel de la educación como herramienta para el cambio social, apostando por una educación en valores que cumpla con sus dos funciones, transmisora y transformadora de la realidad, con capacidad para erradicar y prevenir conductas y situaciones de violencia, desigualdad y falta de respeto, a la vez que se aprende a compartir los afectos desde la igualdad, la autonomía y la justicia.

La experiencia demuestra claramente que para prevenir las situaciones de violencia de género no es suficiente con ofrecer información teórica sobre el fenómeno. La complejidad del problema hace necesario que se posibilite el aprender a convivir y relacionarse desde los valores de igualdad, autonomía y respeto.

Esta razón nos lleva a proponer un proyecto educativo para tratar la violencia de género titulado: “El valor no distingue de género”, cuya finalidad principal es la prevención de la violencia de género, la inclusión y visibilidad de las mujeres y el reconocimiento de identidades diversas que rompan con los estereotipos y roles contra toda forma de discriminación, lo cual requiere enseñar y aprender a escuchar y reconocer las emociones, así como resolver los conflictos de forma pacífica y sin violencia.

Palabras llave : educación; valores; violencia de género; igualdad; escuela; cambio social; respeto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )