SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número15Violencia y salud pública: reflexiones en torno al enfoque de riesgoHacia la construcción de una cultura de paz en las escuelas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

OLIVOS SANTOYO, Leonardo Felipe  y  BARRANCO VERA, Luz Alejandra. La construcción de la paz y la crítica a la masculinidad hegemónica: exploraciones sobre una relación poco iluminada. Inter disciplina [online]. 2018, vol.6, n.15, pp.137-156.  Epub 19-Feb-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.15.63839.

En este artículo se analiza cómo la violencia constituye uno de los ejes articuladores de la identidad masculina dentro de un mundo signado por la supremacía de los hombres y lo masculino. No obstante, este dispositivo se ha empleado fundamentalmente para describir e impugnar aquello que bajo la denominación violencia de género se ha concentrado en develar la violencia que los hombres ejercemos sobre las mujeres, violencia que además privilegia el espacio doméstico como aquel en donde se escenifica una amplia y diversa gama de actos y omisiones que buscan perpetuar el poder masculino.

En este texto se bosqueja el potencial de la violencia de género en tanto categoría para arrojar luz sobre otros fenómenos que, si bien son protagonizados por hombres, rara vez se leen desde una perspectiva que reconoce su trasfondo genérico. Eventos como la guerra, la delincuencia organizada o el pandillerismo por citar algunos de estos acontecimientos cuyas motivaciones tendrán, cada uno, su propia historicidad pero que se producen confabulados en la construcción social de la masculinidad.

Una vez planteada esa primera cuestión, se abre el entretelón para colocar la necesidad de revisar profunda y críticamente el modelo normativo de la masculinidad como un elemento fundamental para procurar, a distintas escalas, procesos de pacificación sostenibles.

Palabras llave : masculinidad; género; violencia y paz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )