SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número95La violencia como acción racional y mecanismo de inclusión en Coyoacán, Ciudad de MéxicoHaciendo economías alternativas en un entorno mercantilizado. El tianguis Pochtecatl en Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

MONCRIEFF ZABALETA, Henry. Chakas, fronteras y jóvenes en un barrio criminalizado de la Ciudad de México. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2023, vol.44, n.95, pp.67-97.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/952023/atc3/moncrieffzabaletah.

Este artículo responde a un análisis etnográfico sobre los diferentes modos en que los varones jóvenes de un barrio criminalizado encuentran “su lugar” en una geografía moral en la que se valoran y jerarquizan sus calles, formas de vivir y cuerpos. Esta interpretación se aleja así de aquellas lecturas romantizadas de‘lo barrial’ y destaca cómo en las sociabilidades juveniles del espacio local se van imponiendo divisiones, estereotipos y miedos sociales. Ello deriva en la construcción del chaka, un fantasma que corresponde a la narrativa pública sobre los ‘jóvenes pobres’ y la ‘otredad’ siempre sospechosa de la violencia y todos los malestares sociales en la comunidad. La presente investigación de campo abarca dos años (2018-2020) en compañía de los jóvenes que residen en una colonia popular en el oriente de la Ciudad de México.

Palabras llave : juventudes; barrios populares; estigma territorial; fronteras urbanas; geografía moral; otredad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )